martes, 11 de septiembre de 2018

¿P0DR4S D3C1FR4R 3S73 M3NS4J3?, 3_CR1P73X.

 Objetivo: Comprender, emplear y aplicar el conceptos de codificación aplicadas desde la antigüedad hasta nuestros días y como son funcionales en nuestras actividades.

→Codificación                                            →Julio César
Guerra del Peloponeso de Atenas              →Leonardo da vinci
→Skytale                                                  →Criptex
Desarrollo:
Los primeros mensajes cifrados datan del 400 a. c., en la guerra del Peloponeso de Atenas contra
Resultado de imagen para Guerra del Peloponeso de Atenas
Esparta quienes se enviaban mensajes entre ellos por medio de tiras de papel, en donde se podía leer un
serie de letras sin aparente sentido, pero que si se enrollaba en un palo de un determinado grosor, el
mensaje cobraba sentido. Este método se bautizó como “Skytale”.
Más tarde, en el Siglo I d. c., fue creada una técnica por el emperador Julio César, llamada Cifrado César
por desplazamiento que consistía en la sustitución  las letras del mensaje original por otras cuya
posición se encuentra tres lugares a la izquierda en el abecedario. Este método era muy efectivo si el
enemigo interceptaba el mensaje, sin embargo a largo plazo se terminó descubriendo el método usado.
Esto llevó a crear una variante que consistía en introducir una frase anteriormente establecida en el
alfabeto eliminando las letras repetidas.
Resultado de imagen para Skytale
Hay otros tipos de cifrado que se crearon más adelante, como por ejemplo el cifrado de Alberti en 1466.
Constituye el primero cifrado por sustitución polialfabético conocido. El modo en el que se cambiaba de
alfabeto no era periódico (a diferencia de otros cifrados posteriores como el de Vigenère. Para facilitar el
proceso de cifrado/descifrado propone unos artilugios conocidos como 'discos de Alberti'.
A pesar de que no se ha verificado con datos sobre su creación por parte de Leonardo Da Vinci, elcriptex, artilugio de forma cilíndrica mencionado en la novela El código Da Vinci de Dan Brown, donde en
su interior encuentra un papiro, el cual está enrollado alrededor de una probeta con vinagre. Al romperse
esta probeta con un mecanismo al forzar el criptex con su apertura o recibir un golpe, hace que el papiro
Resultado de imagen para Criptex pngse estropee debido al derrame interno del vinagre dentro del criptex, disolviendo el papiro, mermando la
integridad física del mismo hasta el punto de volverlo una pasta semi-líquida y emborronando por
completo cualquier texto que haya estado escrito en él. De este modo, la única forma de abrirlo es
conocer previamente la contraseña y manejándolo en todo momento con cautela (debido a que los golpes
también rompen la probeta interna con vinagre). El criptex está rodeado de letras o números que giran
formando palabras y combinaciones. Cuando se alinean correctamente, se puede acceder al interior del
criptex.
Cierre:
En el salón de clase, se inicia la construcción del criptex empleando los elementos

proporcionados vía `plataforma. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vinculación: Estructuras If Then Else Control Variable Se habla de algo fundamental al hablar de una estructura de control Cua...