domingo, 16 de septiembre de 2018

Resta de números binarios

El algoritmo de la resta en binario es el mismo que en el sistema decimal. Pero conviene repasar la operación de restar en decimal para comprender la operación binaria, que es más sencilla. Los términos que intervienen en la resta se llaman minuendo, sustraendo y diferencia.
Las restas básicas 0-0, 1-0 y 1-1 son evidentes:
    Resultado de imagen para resta de numeros binarios
La resta 0 - 1 se resuelve, igual que en el sistema decimal, tomando una unidad prestada de la posición siguiente: 10 - 1 = 1 y me llevo 1, lo que equivale a decir en decimal, 2 - 1 = 1. Esa unidad prestada debe devolverse, sumándola, a la posición siguiente.
7/ Agosto/18

A DAR EL ULTIMO JALON

Valorar la importancia de los derechos de autor mediante el concepto de open source y su derivación en creative commons. Reconociendo la importancia de los números binarios para comprender la digitalizacion permitiendo generar y diseñar programas mediante la descodificación, haciendo uso de diagramas de flujos y seudocodigos, usando aplicaciones diseñadas para este fin.

unidad i: se revisa de forma breve de lo que es el open source y sus orígenes, su contraparte. Y su relación con creative commons, se puede compartir el conocimiento sin restringirlo

unidad II: Se define los conceptos básicos de que son los números binarios, aprender a usarlos, tomar conciencia. Ver que es la descodificación  y la incriptación. Empleamos: diccionario de datos y el alfabeto

unidad III: Herramientas básicas de programación, su estructura y simbología. Todo se puede lograr a través de un diagrama, cada uno con elementos claros.

unidad IV: Programación aplicada 


13/agosto/18
¿LIBRE O ABIERTO? ¿LIMITADO O CON LICENCIA?

Objetivo: Comprender las ventajas y diferencias entre software abierto,open source, creative commons y la forma en la que operan entre ellos.
Resultado de imagen para open source
OPEN SOURCE

  • open source: permite al usuario darle libertad de usarlo, estudiarlo, modificarlo comoa el le convenga.
  • Aveces no es tan funcional.
Resultado de imagen para creative commons
COPY LEFT
    Resultado de imagen para copyleft
  • El uso de este trae confusión.
  • Toma ciertos elementos y trata de hacerlo mas fácil, pero las reglas no son claras

SUMA BINARI

La tabla de sumar, en binario, es mucho más sencilla que en decimal. Sólo hay que recordar cuatro combinaciones posibles.

Como ejemplo:
Resultado de imagen para suma binaria

211 × 199




Es tan sencilla como sumar en decimal, aplicando la tabla que se encuentra encima. Pero la suma de 1+1, que sabemos que es 2 en el sistema decimal, debe escribirse en binario con dos cifras (10) y, por tanto 1+1 es 0 y se arrastra (llevada, "carry" en inglés) una unidad, que se suma a la posición siguiente a la izquierda, se conoce como bit de acarreo.

En el caso de la suma en binario puro con signo en complemento a 2 consiste en sumar las secuencias binarias según la regla del binario puro, despreciando el acarreo final y teniendo en cuenta que habrá desborde si los dos últimos acarreos son distintos.d

martes, 11 de septiembre de 2018

¡Ahora con los ojos cerrados! Introducción al Typing.

Objetivo: Reconocer la importancia de emplear de manera adecuada y eficiente el uso del teclado de una computadora.

→Teclado                 →Habilidad
→Adecuado              →Mecanografía 
↝Eficiente                 →SXIX  
Desarrollo:
El empleo de una forma adecuada y eficiente el teclado de una computadora permite emplear
de manera eficiente un equipo de computa, haciendo su uso más rápido y menos tedioso.
Este proceso es conocido como mecanografía al tacto y se define como la capacidad de usar la
Resultado de imagen para typingmemoria muscular para encontrar las teclas rápidamente, sin usar el sentido de la vista, y con
todos los dedos disponibles. El uso de aplicaciones digitales, mejora significativamente la
velocidad de tipeo y elimina errores.
En los finales del siglo XIX el profesor de Portland Bates Torrey publicó un método con el título
“Manual de Prácticas Mecanográficas” en el cual por vez primera figuraba la palabra “tacto”
Resultado de imagen para typingpara designar este sistema de escritura, nombre con el que desde entonces se conoce la
“mecanografía al Tacto”.
La llegada de la máquina de escribir empujó a la generación de métodos que permitieran
incrementar esta habilidad. En la actualidad existe una gran cantidad de métodos y recursos de
toda índole que han avanzado en la enseñanza mecanográfica.
Cierre:
Se realiza una introducción a la aplicación online Typing en donde los alumnos se dan de alta

en un curso para evaluar sus habilidades al respecto.Mecanografía
¿P0DR4S D3C1FR4R 3S73 M3NS4J3?, 3_CR1P73X.

 Objetivo: Comprender, emplear y aplicar el conceptos de codificación aplicadas desde la antigüedad hasta nuestros días y como son funcionales en nuestras actividades.

→Codificación                                            →Julio César
Guerra del Peloponeso de Atenas              →Leonardo da vinci
→Skytale                                                  →Criptex
Desarrollo:
Los primeros mensajes cifrados datan del 400 a. c., en la guerra del Peloponeso de Atenas contra
Resultado de imagen para Guerra del Peloponeso de Atenas
Esparta quienes se enviaban mensajes entre ellos por medio de tiras de papel, en donde se podía leer un
serie de letras sin aparente sentido, pero que si se enrollaba en un palo de un determinado grosor, el
mensaje cobraba sentido. Este método se bautizó como “Skytale”.
Más tarde, en el Siglo I d. c., fue creada una técnica por el emperador Julio César, llamada Cifrado César
por desplazamiento que consistía en la sustitución  las letras del mensaje original por otras cuya
posición se encuentra tres lugares a la izquierda en el abecedario. Este método era muy efectivo si el
enemigo interceptaba el mensaje, sin embargo a largo plazo se terminó descubriendo el método usado.
Esto llevó a crear una variante que consistía en introducir una frase anteriormente establecida en el
alfabeto eliminando las letras repetidas.
Resultado de imagen para Skytale
Hay otros tipos de cifrado que se crearon más adelante, como por ejemplo el cifrado de Alberti en 1466.
Constituye el primero cifrado por sustitución polialfabético conocido. El modo en el que se cambiaba de
alfabeto no era periódico (a diferencia de otros cifrados posteriores como el de Vigenère. Para facilitar el
proceso de cifrado/descifrado propone unos artilugios conocidos como 'discos de Alberti'.
A pesar de que no se ha verificado con datos sobre su creación por parte de Leonardo Da Vinci, elcriptex, artilugio de forma cilíndrica mencionado en la novela El código Da Vinci de Dan Brown, donde en
su interior encuentra un papiro, el cual está enrollado alrededor de una probeta con vinagre. Al romperse
esta probeta con un mecanismo al forzar el criptex con su apertura o recibir un golpe, hace que el papiro
Resultado de imagen para Criptex pngse estropee debido al derrame interno del vinagre dentro del criptex, disolviendo el papiro, mermando la
integridad física del mismo hasta el punto de volverlo una pasta semi-líquida y emborronando por
completo cualquier texto que haya estado escrito en él. De este modo, la única forma de abrirlo es
conocer previamente la contraseña y manejándolo en todo momento con cautela (debido a que los golpes
también rompen la probeta interna con vinagre). El criptex está rodeado de letras o números que giran
formando palabras y combinaciones. Cuando se alinean correctamente, se puede acceder al interior del
criptex.
Cierre:
En el salón de clase, se inicia la construcción del criptex empleando los elementos

proporcionados vía `plataforma. 

lunes, 3 de septiembre de 2018

¿P0DR4S D3C1FR4R 3S73 M3NS4J3?, C0D1F1C4C10N. 


               -BOCETO                        -Trazo a mano
               -COMPOSICION               -Contemplar
               -FRAGMENTO ESPACIO     -Cámara 


Objetivo:
Comprender, emplear y aplicar los conceptos de codificación en aplicaciones de empleo cotidiano y su importancia en. Desarrollo: La codificación es un proceso que podemos entender como cualquier operación que implique la asignación de un valor de símbolos o caracteres a un determinado mensaje verbal o no verbal con la finalidad de transmitirlo, el cual emplea ciertas reglas en donde es empleado un determinado código. Es algo tan simple como el platicar a alguien, cierto evento que nos ocurre ya que es en este proceso cuando transformamos imágenes visuales o auditivas en palabras, oraciones, textos y las comunicamos. Hay que reconocer que la codificación es una operación compleja que implica el uso de códigos compartidos, como puede ser un mensaje cifrado por ejemplo cuando se envía un telegrama mediante el código Morse. En general es una operación que se emplea para enviar datos de un lugar a otro, procesarlos y obtener resultados a partir de ellos. En informática, la operación de transmisión de información, están cifradas en código binario, o combinaciones más o menos complejas de unos y ceros que ocurren constantemente y con lo cual hablamos de un segundo nivel de codificación, información que precisa de aspectos de seguridad y confidencialidad y, por supuesto, implica la creación de mensajes cifrados que sólo pueden ser leídos por cierto tipo de computadoras o por el usuario que los ha creado, como ocurre con las contraseñas y datos personales en transacciones en línea.
Este tipo de codificación tiene un alto valor de confiabilidad y se utiliza en todo tipo de tareas, en cuestiones tan simples como crear una cuenta en una red social y tan compleja como realizar operaciones bancarias y financieras por Internet.
Esto nos puede llevar a una codificación de caracteres, que básicamente, consiste en transformar un carácter del alfabeto o de otro lenguaje natural en un símbolo perteneciente a otro sistema de representación.
Dicha codificación permitió crear en 1969 el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange), basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Puede codificar un máximo de 128 símbolos suficientes para la inclusión de todo el abecedario inglés con sus mayúsculas y minúsculas, además de los signos de puntuación, los números y ciertos caracteres de control. Como es de pensarse, esto conlleva a ciertas limitaciones que dieron lugar a la definición de otros sistemas de codificación de caracteres, entre los que se encuentra el ASCII extendido por lo que en 1991 se acordó a nivel internacional el uso de la norma denominada Unicode, una tabla de dimensiones considerables, que hoy en día cuenta con más de cincuenta mil símbolos, cada uno con su propio código, para abarcar un gran número de formas de escritura, incluyendo los ideogramas usados en chino, coreano y japonés, además de los caracteres de todos los idiomas del continente europeo. 


NOTA: En las computadoras, investigamos sobre el código ASCII y la forma en que puede emplearse en la computadora

Vinculación: Estructuras If Then Else Control Variable Se habla de algo fundamental al hablar de una estructura de control Cua...